La Fundación Musical de Honduras fue fundada en 1992 por un grupo de amantes del Bel canto encabezado por el señor Giuseppe Gorgazzi con el objetivo primordial de promover el arte y la cultura dentro de la sociedad hondureña, impulsando nuevos valores, desarrollando sus potencialidades y promoviendo nuevos talentos. Después de un año de actividades y de presentar la primera producción de ópera hondureña, “La Traviata” de Giuseppe Verdi, se le otorgó la personería jurídica mediante resolución No. 189-92, de la presidencia de la República de Honduras.
Se rige por una junta directiva electa por los miembros activos en asamblea general ordinaria por un periodo de dos años, quienes planifican las actividades como ser conciertos, recitales y el evento anual más importante: la temporada de ópera.
Crear un espacio dentro del contexto nacional para dar cabida a aquellas personas interesadas en el arte, específicamente en la música clásica, así como propiciar la formación de aquellos artistas que existen en nuestro país, que no han tenido la oportunidad de encontrar el lugar y el momento para desarrollarse en este campo.
Extender la difusión y la promoción de la música clásica y el bel canto hacia todo el territorio nacional, contribuyendo así al desarrollo cultural de la sociedad.
Desarrollar los nuevos valores a través de la creación de un centro musical que será el semillero promotor de nuevos artistas de nuestro país.